|   Impulsado 
        por el Comfer  
      Proponen 
        elaborar un índice 
        de 
        violencia en la TV  
      El 
        Comité Federal de Radiodifusión (COMFER), está elaborando 
        el índice de Violencia de la Televisión Argentina (IVTV), 
        destinado a medir la exposición en pantalla de la violencia en 
        todas sus formas, dentro de los contenidos de televisión.  
        El Interventor, Julio Bárbaro, aseguró que la iniciativa 
        pretende colectar datos sobre la producción audiovisual de aire, 
        para lograr un “instrumento idóneo de relevamiento sistemático 
        y longitudinal” de la magnitud que alcanza el problema. 
        El estudio incluye tanto los géneros de ficción como de 
        la información en noticieros y está involucrado el equipo 
        interdisciplinario de investigadores de la Dirección de Fiscalización 
        y Evaluación de la institución.  
        Además, el organismo oficial solicitó al Decano de la Facultad 
        de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Federico Schuster 
        y al director de la Carrera de Comunicación Social de la misma 
        institución, Damián Loretti, su colaboración para 
        la tarea. 
        Finalmente, aseguran que el objetivo es producir “una herramienta 
        de gran utilidad para la ciudadanía en general, los canales de 
        televisión, y para todos los organismos públicos y privados 
        relacionados”. 
        Según la “American Academy of Child and Adolescent Psychiatry 
        (AACAP)”, que representa a más de 6,500 siquiatras de niños 
        y adolescentes norteamericanos, los estudios sobre los efectos de la violencia 
        en la televisión, por ejemplo en los niños y los adolescentes, 
        encontraron que los niños pueden volverse “inmunes” 
        al horror de la violencia, aceptarla gradualmente como un modo de resolver 
        problemas, imitarla e identificarse con ciertos caracteres, ya sean víctimas 
        o agresores.  
        La institución apunta que si bien no es la única fuente 
        de agresividad es ciertamente un factor que contribuye significativamente. 
         
        
       |