|   The 
        Filme zone  
      Un 
        festejo a puro fútbol 
      Para 
        celebrar el día del padre, The Filme Zone presentará una 
        programación dedicada a uno de los deportes más populares 
        de la audiencia masculina: el fútbol. 
        En este sentido, los tres primeros días del mes, podrán 
        verse el documental “Manchester United: Casi El Paraíso” 
        y los filmes “El Portero”y “La Copa”. 
        Asimismo, todos los viernes de junio a las 21, llegará la miniserie 
        uruguaya “Fútbol Club”, dirigida por Adrián 
        Caetano. Integramente producida en Uruguay con actores locales y argentinos, 
        esta realización cuenta cómo un pequeño conjunto 
        logra ascender a la Primera División. 
        A su vez, el fin de semana del 18 y 19, se emitirá un especial 
        con películas de guerra, acción y comedia. El sábado 
        aparecerán “Réquiem por Un Imperio”, “U-571, 
        La batalla del Atlántico” y “Pelotón”, 
        mientras que el domingo, algunos de los títulos serán “En 
        Busca del cielo”, “Lobo de plata”, “Me las vas 
        a pagar, papá” y “Este es mi padre”. 
        Por otra parte, el domingo 12 a las 20, se le rendirá homenaje 
        a uno de los papas más recordados con la cinta “Juan XXIII, 
        el Papa Bueno”, protagonizada por Bob Hoskins y Carlo Cecchi. 
        Entre las propuestas del mes también podrá verse la miniserie 
        “La pequeña Dorrit” de Charles Dickens, que se presentará, 
        en dos partes, el miércoles 8 y el jueves 9 a las 13. 
        Entre los especiales, el bloque: “Cine oscuro español” 
        traerá cuatro exponentes ibéricos: “El segundo nombre”, 
        “Trece campanadas”, “La comunidad” y “Los 
        sin nombre”. 
        El cine independiente también formará parte de las ofertas 
        a través de la “Zona Sundance Channel”, que mostrará 
        cintas como la canadiense “Vorágine” , la coproducción 
        Italo-Suiza “Cenizas al viento”, la mexicana “Todo el 
        poder” y la americana “Niños delincuentes”. 
       |