|   Allanaron 
        y decomisaron equipos 
      Polémica 
        en Bariloche por el cierre de dos emisoras 
      Mientras 
        políticos, funcionario y gremialistas repudiaron el cierre de dos 
        emisoras en Bariloche, Río Negro, algunos radiodifusores de la 
        provincia se quejan de que se defiende a los emisores “ilegales” 
        porque “(están) preocupados por las elecciones de octubre”. 
        La discusión se originó con el allanamiento y decomiso que 
        personal de la Policía Federal realizó en “Radio C” 
        y “FM Explosión 2000”, cuyo propietario, Hugo Carriqueo, 
        incluso fue detenido por algunas horas, según informaron los medios 
        locales. 
        ”Fue un despliegue de película, como si fuera el criminal 
        más buscado de toda la región. Fue el momento más 
        difícil de mi vida”, declaró Carriqueo, y agregó 
        que “cuando la policía entró a la radio, agarré 
        el micrófono para explicarle a la gente lo que estaba pasando, 
        pero me empujaron y me llevaron detenido sin causa. Ni yo, ni nadie de 
        los que hacen radio se merecen pasar por algo así”, indicó. 
        El delegado del Comité Federal de Radiodifusión (COMFER) 
        en esa ciudad, Pablo Zamorano, se mostró sumamente desconcertado 
        y aseguró al diario Río Negro, que no había sido 
        informado de los procedimientos, y agregó: “Esto quiere decir 
        que los allanamientos vienen directamente de Buenos Aires”. 
        ”El Sr. Zamorano dice desconocer quien hizo el orden de prioridad 
        de los expedientes. Muy poco debería importarle, primero, porque 
        es resorte exclusivo de otro ente (la Comisión Nacional de Comunicaciones 
        -CNC-) y, básicamente porque debe partir de la premisa que son 
        estaciones ilegales sujetas a decomiso y no ´clandestinas´, 
        lo cual tampoco atenuaría la situación”, retrucó 
        Angel Eduardo Gartner, director Propietario de LRG 357 Radio Cristal Cipolletti, 
        a través de una carta a R&TA 
        (el texto completo puede descargarse en www.rt-a.com). 
        El diputado Osvaldo Nemirovsci, presidente de la Comisión de Comunicaciones, 
        también reconoció que ignoraba las actuaciones y anticipó 
        que pensaba “rastrear” a los responsables del accionar. 
        “Repudio enérgicamente las acciones llevadas adelante por 
        la CNC y el COMFER. Voy a exigir que se cese de inmediato con el decomiso 
        de las radios, ya que es un atropello”, remató. 
        En este sentido, el propietario de FM Cristal expresó su oposición 
        al repudio del legislador contra la CNC “que simplemente cumplió 
        con su deber: recepcionar la denuncia, comprobar el funcionamiento ilegal 
        de la estación y proceder a la clausura”. 
        También se refirió indirectamente a las entidades privadas 
        de las radios nacionales: “Estamos peor que hace 20 años 
        con ´vivos´ que licitan categoría ´F´ y 
        después salen con 2 mil vatios en lugar de 50 y repetidoras en 
        todo el país, cuando saben que están prohibidas. Son los 
        mismos que, nucleados en una gran asociación de radios, emiten 
        publicidad defendiendo la radiodifusión legal. Omiten decir que 
        son ellos mismos los dueños y responsables de esas ´repetidoras´ 
        y en muchos casos, titulares de dos o tres radios truchas al amparo de 
        una radio legal con una licencia añeja”. 
        Y concluyó: ”Todavía podemos decir en Argentina ´dime 
        quien te firmó la licencia y te diré quien eres´”. 
        Por su parte, la CNC ya devolvió los equipos a las radios luego 
        de presentar una interposición judicial por parte de los radiodifusores 
        de Bariloche. 
        
        
           
         
       |