|   Moreno 
        se reunio en el Senado por el mismo tema 
      El 
        Gobierno avanza con la creación de AR- SAT  
      El 
        presidente Néstor Kirchner envío al Congreso del proyecto 
        de ley de creación de sobre la Empresa Argentina de Soluciones 
        Satelitales (Ar-sat) y encargó a la Secretaría de Comunicaciones 
        (SECOM) trabajar para conservar la posición orbital 81° longitud 
        Oeste. 
        Además, el secretario de Comunicaciones de la Nación, Guillermo 
        Moreno, se reunió con senadores que integran las comisiones de 
        Presupuesto y Hacienda y Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad 
        de Expresión, para hablar de AR-SAT. 
        La creación de la compañía fue anunciada en agosto 
        del año pasado, luego de que el Ejecutivo cancelara el contrato 
        con la empresa NahuelSat, concesionaria de la pocisión orbital. 
        La posición orbital 81 es estratégica geopolítica 
        y económicamente, ya que permite vender servicios a los Estados 
        Unidos, cuando en ese país la capacidad satelital se encuentra 
        cerca del límite, y a toda América. Fue conseguida por el 
        país en el marco del acuerdo de reciprocidad satelital con la nación 
        del norte y reservada ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones 
        hasta octubre de 2005, cuando el país deba pedir una nueva prórroga 
        si aún no puso el satélite en el aire.  
        Por lo tanto, hasta que la Argentina no haya construido sus propios satélites, 
        deberá alquilar o comprar otro para no perder esa posición 
        asignada en coordinación con los países de la región 
        y por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).  
        El capital inicial de la empresa será aportado por el Estado Nacional, 
        uno 50 millones de pesos, y el resto saldrá de la inversión 
        de empresas privadas una vez que la licitación para las acciones 
        de clase B sean lanzandas.  
        Según explicó Moreno en el encuentro, las capacidades de 
        ambos satélites ya estarían vendidas; las empresas interesadas 
        serían aquellas que asistieron a la presentación del proyecto 
        en la Casa Rosada, el pasado 15 de julio (Grupo Clarín, Telefónica 
        de Argentina, CableVisión, la operadora celular CTI Móvil 
        y Aeropuertos Argentina 2000, entre otras).  
        Finalmente, el decreto 955/05, del 11 de agosto, el Poder Ejecutivo encomendó 
        a la SECOM la tarea de “adoptar las medidas necesarias destinadas 
        a la preservación de la posición orbital.  
         
         
       |