|   Ante 
        las versiones que aseguran lo contrario 
      La 
        CNN desmiente la instalación de una base de emisión en el 
        país  
      La 
        cadena de televisión norteamericana CNN negó que estuviera 
        instalando un centro de imagen y sonido para América Latina en 
        el país. 
        A través de un comunicado, la red de noticias más importante 
        del mundo manifestó: “Como hemos reiterado en ocasiones anteriores 
        CNN no tiene planes de trasladar la sede de sus operaciones a la Argentina. 
        Cualquier reporte que afirme lo contrario es falso”. 
        A principios de julio, algunos medios aseguraron que se instalaría 
        una nueva sede técnica en San Telmo, que funcionarán como 
        un backstage de los canales que integran el grupo Turner: Cartoon Network, 
        TBS, TNT, Boomerang y Turner South, entre otros. 
        Según el diario Infobae, el director ejecutivo de CNN, Phill Kent, 
        le había comentado a Daniel Scioli, vicepresidente argentino, sobre 
        esta iniciativa. 
        En esa reunión, el empresario también le reveló al 
        funcionario que otras de las razones de la elección del país 
        era la recuperación económica que había tenido en 
        los últimos tiempos.  
        También se citan fuentes del sector que habrían asegurado 
        que más allá del personal que contratarían en la 
        Argentina, se utilizarían parte del área técnica 
        que trabaja en su sede central de la ciudad norteamericana de Atlanta, 
        que se mudaría a Buenos Aires. 
        Hace poco meses, la señal adquirió un nuevo edificio en 
        San Telmo, pero según el comunicado allí se han “relocalizado 
        operaciones comerciales”. 
        El acuerdo con TIBA -que actualmente provee servicios a CNN en Español- 
        establece que, desde el 1 de octubre de 2005 esta compañía 
        de telecomunicaciones proveerá servicios de telepuerto para las 
        doce señales de Turner. A tal efecto, Turner originará las 
        señales en su centro de operaciones en Buenos Aires y, mediante 
        una conexión de fibra redundante, enviará el contenido a 
        TIBA, que realizará los servicios de uplink y monitoreo. 
         
         
       |