|   Compuesta 
        por seis spots 
      Fox 
        Latin America Channels presentó su nueva campaña  
       
      Bajo 
        el nombre “La televisión que sigue”, Fox Latin America 
        Channels presentó su nueva campaña creativa, compuesta por 
        seis spots producidos en el país. 
        La propuesta está centrada en el concepto “Watter Cooler 
        television” utilizado en los Estados Unidos para denominar a los 
        programas que trascienden la pantalla y son comentados al día siguiente 
        en la oficina.  
        En este sentido, el material muestra a Manuel Rodríguez, un empleado 
        que entretiene a sus compañeros de trabajo gracias a su habilidad 
        para contar detalladamente la programación de la señal. 
        Este personaje, que se llama igual en México, se denomina Orlando 
        de Melo para el mercado brasileño. Lo único que se modifica 
        es la voz en off, que en el caso de la Argentina es del músico 
        y cómico Guillespi. 
        El concepto fue generado por el equipo creativo de Fox con base en Buenos 
        Aires. La dirección estuvo a cargo de Martín Hodara de la 
        productora Patagonik, mientras que los guiones son de la agencia Keppel 
        Mata. 
        Así, la campaña continúa con la renovación 
        que el canal inició en octubre de 2004. “La imagen anterior 
        era más americana y no reflejaba lo que es realmente FOX: un canal 
        innovador que se animó a poner ‘Los Simpson’ en horario 
        central, inventó el nuevo género ‘Dramedy’ - 
        con ‘Ally Mc Beal’- y emitió la serie en tiempo real 
        ‘24’”, expresó Coria Capuano, directora Creativa 
        de la empresa. 
        “A nivel programación estamos un paso más adelante 
        y por eso el paquete gráfico debía acompañar esta 
        innovación y ser más espontáneo, desprolijo, con 
        colores más alegres”, agregó.  
        Si bien el logo de la señal no cambio, toda las iniciativas están 
        centralizadas en la letra “O”. “Después de varios 
        estudios noté que en distintas partes del mundo todo se centraba 
        en el tema de la X, pero a mi me parece que FOX tiene una ‘O’ 
        distinta y es un buen elemento gráfico para cargarla de contenido 
        y jugar con el humor”, explicó Capuano.  
        Además, el grupo de trabajo, entre los que se encontraba también 
        el director de Marketing Diego Reck, aprovechó la oportunidad para 
        enumerar otras realizaciones producidas para el exterior como el paquete 
        de FX para el Reino Unido y Latinoamérica, la imagen de “Fox 
        in Fligth”, que puede verse en los aviones y el reel institucional 
        de News Corp. 
        Fox está creciendo y exportando creatividad argentina para todo 
        del mundo”, enfatizó Reck luego de la presentación 
        de las novedades.  
        Asimismo, anunció una convocatoria de empresas y gente del comic 
        para crear un segmento -de 10 segundos - con la estética del bloque 
        “No molestar”. Si bien no hay aún fecha exacta, se 
        realizaría en Argentina y Brasil a partir de octubre.  
         
         
       |