|   Inauguran 
        moderno centro de emisiones en España 
      La 
        cadena privada española, Telecinco puso en marcha su Centro digital 
        de Control y Emisiones, el primero que un medio analógico pone 
        en funcionamiento en ese país.  
        La nueva tecnología es el cerebro de la televisión, desde 
        donde se reciben y envían todas las imágenes y sonidos que 
        se ven y oyen a través de la pequeña pantalla. 
        La red estaba obligada por ley a emitir en digital desde el mes de abril 
        de 2002, pero recién ahora concretó el cambio; como sea, 
        ya está lista para el “apagón analógico” 
        previsto en la madre patria para el 2010. 
        En la inauguración de las primeras emisiones estuvo presente el 
        ministro de Industria, 
        Turismo y Comercio, José Montilla. También el consejero 
        delegado de la cadena, Paolo Vasile, quien destacó el esfuerzo 
        realizado por la compañía. “El presente es digital; 
        ésta es nuestra contribución al desarrollo del progreso”, 
        dijo. 
        Por su parte, Alejandro Echevarría, presidente de la firma, señaló 
        que “esta es una demostración en la práctica de que 
        Telecinco quiere colaborar con el Gobierno para que España esté 
        en la posición que realmente le corresponde, con los países 
        de cabeza desde el punto de vista digital”. 
        Hasta ahora, lo que salía de la emisora, era una versión 
        analógica que la firma de transporte de señales, Retevisión, 
        convertía en digital. A partir de la modificación, el proceso 
        será a la inversa. Las imágenes y el audio que partan de 
        la cadena estarán codificadas en tecnología digital y tendrán 
        que ser convertidas al sistema analógico para que los receptores 
        convencionales puedan recibirlas. 
        Con la puesta en marcha del nuevo Centro de Control y Emisiones, Telecinco 
        culmina un proceso que inició en 1998 con la digitalización 
        de su redacción de informativos y su archivo de imágenes. 
        En noviembre, lanzará una plataforma multimedia que permitirá 
        convertir sus productos para servirlos a través de cualquier soporte, 
        ya sea Internet, telefonía móvil o cable, por ejemplo. 
         
       |