|   Solidaridad 
        en Jujuy  
      Con 
        la satisfacción de la tarea cumplida 
      Una 
        nota publicada por R&TA, el 
        año pasado, fue el puntapié inicial de una cadena solidaria 
        que favoreció a una pequeña radio de frontera en la provincia 
        de Jujuy. 
        En la edición del 17 de agosto la publicación brindó 
        información acerca de las Primeras Jornadas Rurales, Indígenas, 
        y de Frontera, organizadas por el COMFER, el Programa Escuela y Medios 
        del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, el Instituto 
        Nacional de Asuntos Indígenas (INTA)y la Dirección Nacional 
        de la Juventud (DINAJU). 
        Al leer el artículo, Miguel Angel Brusasca, locutor de FM 96.5 
        Radio Villa Constitución, Santa Fe, quedó “impactado 
        por las declaraciones del representante de la emisora FM 91.1 Felipe Varela 
        de la Escuela de Frontera Número 3 del pueblo de Oratorio”, 
        reproducidas en el periodico. 
        “Al tomar conocimiento que la radio de frontera funciona en la escuela 
        del lugar con grandes carencias y que es operada por docentes, alumnos 
        y vecinos, fue suficiente para que nuestro grupo que desde hace tres años 
        asiste a escuelas de frontera tomara la decisión de conocer tan 
        lejano lugar”, contó Brusasca, quien también es el 
        Coordinador del Grupo Villense de Apoyo a Escuelas de Frontera. 
        Así se puso en marcha una campaña a través de los 
        medios de comunicación de la zona, que logró juntar abrigos, 
        útiles escolares, libros, medicamentos, discos compactos y elementos 
        deportivos, que poco tiempo después recorrieron 1800 kilómetros 
        hasta el norte argentino. 
        “Lo fantástico de la experiencia es que nos alojamos en la 
        escuela compartiendo las jornadas del 8 y 9 de julio, donde disfrutamos 
        de numerosas actividades destinadas a destacar la fecha patria del Día 
        de la Independencia”, explicó el radiodifusor santafesino. 
        Además compartió una anécdota que “destaca 
        la humildad de los moradores de aquel recóndito lugar”. En 
        uno de los programas se le entregó una distinción a una 
        vecina por ser quien se había destacado en el último año 
        como la mejor cuidadora de ovejas de la comarca. “¿Qué 
        me dice usted de tamaña inocencia, pero a la vez de tanta pureza?”. 
        completó.  
        Por estos días, el grupo de voluntarios trabaja para que los 15 
        niños que egresarán de la escuela jujeña visiten 
        Santa Fe, entre el 15 y el 20 de noviembre próximos. 
         
         
       |