| --R&TA | SUPLEMENTO TELEVISION | 
| o | o | o | o | 
|   Cambia el logo y estrena tres series A&E actualiza su imagen Septiembre 
          será un mes de cambios para A&E. En primer lugar, renovará 
          su imagen con la incorporación de un nuevo logo. Así, 
          le dirá adiós a la palabra Mundo, que acompañó 
          la señal desde el comienzo.   | 
    
| o | o | o | o | 
|   Se renueva con mas programas Cosmopolitan celebró su tercer aniversario Con 
          una variada oferta de géneros y nuevos programas, que pronto 
          arribarán al canal, Cosmopolitan festejó tres años 
          en Latinoamérica.   | 
    
| o | o | o | o | 
|   Se estrenaran “Prime Suspect” y “Art Crime” Crimen y suspenso en Film&Arts Film&Arts 
          renovará su programación de septiembre con el lanzamiento 
          de dos nuevas series policiales.  | 
    
| o | o | o | o | 
|   “CSI Miami”, “CSI NY” y “Las Vegas” cambian de canal y crean franquicia Sony los cría... AXN los junta Tres 
          series policiales del canal Sony: “Las Vegas”, “CSI 
          New York” y “CSI Miami” se mudarán a AXN para 
          formar, junto con “The Shield”, una nueva franquicia. Se 
          trata de “La Zona”, el segmento que podrá verse a 
          partir del 24 de agosto, a las 20.   | 
    
| o | o | o | o | 
|   Otro reality en E! Se busca compañero E! 
          Entertainment lanzó “The Entertainer”, el nuevo reality 
          que se dedicará a buscar un compañero de escenario para 
          Wayne Newton, estrella de los espectáculos de Las Vegas y conductor 
          del programa.   | 
    
| o | o | o | o | 
|   Arranco con “Hellsing” y “Wolf’s rain” Animax ya está en el cable La 
          cuenta regresiva llegó a su fin. Animax, la nueva señal 
          de animé de Sony Pictures reemplazó a Locomotion y comenzó 
          sus trasmisiones en la pantalla del cable.   | 
    
| o | o | o | o | 
|   De los creadores de “Beyblade G Revolution” Jetix estrenó “Battle B-Daman” En 
          el extraño mundo de “B-DaWorld”, los objetos esféricos 
          tiene poderes especiales. Por eso, desde tiempos milenarios sus residentes 
          utilizan las canicas denominadas B-Daman como proyectiles para participar 
          de arriesgadas competencias deportivas y resolver sus conflictos.   | 
    
| o | o | o | o | 
|   Se largo el Garage TV A toda máquina Con una fuerte inversión inicial de tres millones de dólares, la señal ya está disponible en CableVisión. Cuenta con producciones de varios países dedicadas a los autos y al deporte motor. Ahora, busca expandir al máximo su llegada a toda Latinoamérica y Europa. Los 
          amantes de los fierros, que hasta ahora sólo podían ver 
          programas aislados en la TV, tienen un nuevo canal orientado 100% al 
          deporte motor. A partir de agosto, el Garage TV llegó a la pantalla 
          del cable, luego de un acuerdo entre la comercializadora Pramer y El-Haiek 
          Producciones SA. Una apuesta fuerte desde su nacimiento Para 
          llevar adelante el proyecto de “El Garage TV”, la productora 
          “El-Haiek” invirtió una suma inicial de 3 millones 
          de dólares.  Variada oferta sobre un mismo tema: los motores Para 
          su estreno, la señal presentó los programas que serán 
          parte de su oferta. Entre ellos se destacan: “Motoclassic”, 
          ciclo dedicado a las motos clásicas, todos los lunes a las 18.30; 
           
  | 
    
| o | o | o | o | 
|   Se acerca Speed Channel Recientemente 
          lanzado en América Latina y Brasil pero aún sin llegar 
          a la Argentina, Speed Channel es otra de las novedades en la materia 
          de Fox Latin America Channels.  | 
    
| o | o | o | o | 
|   Programa nocturno en El Canal de las Estrellas Al mejor estilo Letterman Los 
            programas conocidos como “late night show” son los que 
            en los Estados Unidos ocupan el horario nocturno, generalmente a partir 
            de la medianoche. Tal es el caso de los populares ciclos encabezados 
            por David Letterman y Conan O’Brien.   | 
      
| o | o | o | o | 
|   Por HBO Comenzó la segunda temporada de Carnivále Carnivále, 
            la serie de HBO que sigue el recorrido de un circo ambulante, inició 
            su segunda temporada, todos los sábados a las 22, por el canal 
            Premium.  | 
      
| o | o | o | o | 
|   Cartoon Network presenta la serie de cortos “Pixcodelics” El poder está en Internet Nadie 
            puede negar la importancia que adquirió la web desde su nacimiento. 
            Pero al parecer, su poder sería aún mayor, por lo menos 
            para los creadores de “Pixcodelics”, la serie de cortos 
            en 3D que puede verse los sábados a las 12 en la pantalla de 
            Cartoon Networks. 
 
  | 
      
| o | o | o | o | 
|   “Despertate (de una vez)” y “Quiero verte otra vez” Dos propuestas para comenzar el día No 
            sólo en la TV abierta la mañana se volvió un 
            segmento importante, en busca de la audiencia matutina. El cable también 
            hizo su apuesta. Más específicamente, TyC Sports estrenó 
            “Despertate (de una vez)” y “Quiero verte otra vez”, 
            las dos nuevas opciones que ya están al aire en la señal 
            deportiva. El 
            23, 24 y 25 de septiembre, TyC Sports televisará los partidos 
            que la Argentina disputará ante Eslovaquia por la semifinal 
            de la Copa Davis.  
  | 
      
| o | o | o | o | 
|   Europa Europa Especial de cine alemán Las 
            producciones germanas más recientes estarán en septiembre 
            en la pantalla de Europa Europa. Todos los viernes a las 24, la señal 
            exhibirá un especial con cuatro nuevas películas de 
            ese país.  | 
      
| o | o | o | o | 
|   “Fat Actress” Una mirada cínica al glamour de Hollywood La 
            experimentada actriz de comedia Kirstie Alley, protagonista de películas 
            como “Mira quien habla” y del clásico de la TV 
            americana “Cheers”, vuelve a la pantalla chica.  | 
      
| o | o | o | o | 
|   Los sabados de agosto Maratón temático de “Seinfeld” Varios 
            años pasaron desde que Jerry Seinfeld decidió dar por 
            finalizado uno de los programas más vistos de la historia de 
            la TV. Sin embargo, los fanáticos no se cansan y piden una 
            y otra vez la reposición de todos los capítulos.   | 
      
| o | o | o | o | 
|   “Cableoperadores” La nueva sección de RTA Televisión Para inaugurar este apartado, RTA propuso a tres operadores de cable del interior un breve cuestionario sobre las preocupaciones y proyectos del sector. La restricción del ingreso de las cooperativas, las dificultades para la inversión en nuevas tecnologías y la necesidad de ser contemplados en forma especial, fueron las principales coincidencias de los representantes Ricardo Masini, presidente de Cable Norte TV SA, de Misiones ; Carmelo Di Prizio, director de Video Cable Castelli y José Alberto Ponzoni, presidente de la Asociación Entrerriana de Televisión por Cable. -¿Cuáles son a su criterio, los problemas más urgentes de los pequeños cableoperadores nacionales? Masini 
              (M): Además de la alta presión fiscal que 
              ya soporta el área, la voracidad fiscal local, que pretende 
              gravar con nuevos y/o mayores tributos la actividad, a través 
              de las tasas por el uso del espacio aéreo, un mayor importe 
              por el apoyo de postes, por seguridad e higiene y, en otros casos 
              por ingresos brutos, que dificultan el desarrollo y la inversión. Carmelo Di Prizio (DP): Considero que el robo de señales y los daños en la línea, para lo cual no tenemos una ley clara y contundente, al menos en nuestra provincia. José 
              Alberto Ponzoni (JAP): Son complejos y variados, pero lo 
              excluyente hoy es modernizar las redes y agregar servicios, una 
              gran inversión a la que no todos pueden acceder. (M): En general es excelente, a pesar de que tratan de maximizar sus ganancias, mientras los cableoperadores intentan hacer lo propio con la programación, que es la principal variable de sus costos y excede largamente el 25% de sus ingresos. Y aquí juega nuevamente el precio del fútbol que representa un 50% del costo de la programación, cuando es visto aproximadamente por un 20% de los abonados y la penetración del codificado es aún menor. (DP): Buena, pero deberían conocer los cables ya que no se puede decidir desde un escritorio a 1.300 Kilómetros de distancia. No es lo mismo 10 mil habitantes en un pueblo como el nuestro que esa cantidad en una gran ciudad. (JAP): Es correcta, fundamentalmente porque en la mayoría de los cables entrerrianos es a través de la Red Intercable. ¿Qué posibilidades concretas existen hoy para invertir en tecnología (por ejemplo, en digitalización)? ¿Cuáles son los principales obstáculos (si existen)? (M): 
              Debemos distinguir dos aspectos. El primero es el de la inversión 
              en equipamiento, que no ha cesado nunca. El cableoperador que no 
              invierte para renovar y mejorar los equipos atenta contra la continuidad 
              de su negocio. (DP): Sí, existen, en lo económico fundamentalmente deberían implementar líneas de créditos para tal fin. (JAP): 
              Invertir en tecnología se torna muy difícil, sobre 
              todo porque la relación costos-rentabilidad es muy exigua, 
              ya que desde la salida de la convertibilidad el valor del abono 
              quedó muy lejos de los valores en dólares, mientras 
              que todo lo que sea tecnología por el contrario se mantuvo, 
              e incluso se elevó. Pero es un paso indispensable, que cada 
              operador deberá tener en cuenta y dentro de sus posibilidades 
              intentar el desarrollo. (M): Creo que hay un criterio mayoritario de restringir el ingreso a las empresa de servicios públicos en general, dado que por su estructura, en el interior significará más monopolio, más concentración de poder y la pérdida de la pluralidad de opiniones. (DP): No debería ser posible el ingreso, no olvidemos que esas asociaciones son una figura societaria que no se ajusta a las leyes, sino que fueron las leyes las que se ajustaron a ellas. (JAP): 
              Estamos totalmente en desacuerdo, especialmente con aquellas que 
              prestan servicios públicos, en situación de monopolio. 
              En cuanto a las no monopólicas sólo se justificaría 
              en localidades sin TV paga. Donde están las Pymes no tiene 
              sentido ya que las pequeñas empresas demostraron una gran 
              capacidad para hacerlo, a costos muy accesibles y generando empleos 
              en todo el país. La competencia sería muy inequitativa 
              y prácticamente condenaría a las pymes a desaparecer. 
  |