| Participaron 
        autoridades de 10 paises Andina 
        Link Centroamérica  En 
        su tercera edición, Andina Link Centroamérica reunió 
        a 600 visitantes de la Región Centroamericana, los Estados Unidos 
        y Latinoamérica provenientes de la industria de la radio y telecomunicaciones. El encuentro se realizó en la ciudad de Guatemala, del 16 al 18 
        de Agosto y participaron 62 empresas expositoras, entre las que se anotaron: 
        ABS Group, BBC World, Broadband Solutions, Broadband Supply, Cable Network 
        Associates, FOX, Lap TV, Nahuelsat, Pramer, Raicom y la recientemente 
        lanzada Telesur.
 Andina Link Centroamérica mostró productos y novedades de 
        los cableoperadores, proveedores de tecnología, fabricantes, distribuidores, 
        canales internacionales y programadores. Además de mesas de trabajos 
        y conferencias relacionadas con la educación y actualización 
        de los técnicos, ingenieros y personas pertenecientes a ese mercado.
 El evento brindó también el marco para la reunión 
        de Autoridades Reguladoras de Televisión y Telecomunicaciones, 
        con 10 delegados americanos, provenientes de 8 países distintos.
 Como corolario, ese diálogo ofreció algunas recomendaciones, 
        como la necesidad de que las leyes sobre telecomunicaciones sean flexibles 
        para ser aplicables a las nuevas tecnologías y lo suficientemente 
        estricta en cuanto a las sanciones para quienes violen las condiciones 
        de calidad y legalidad que deben acompañar la prestación 
        del servicio; la importancia de regular las telecomunicaciones mirando 
        hacia el futuro e invitar y convocar al sector privado para que se ponga 
        de acuerdo en las estrategias para lograr una convergencia económicamente 
        eficiente, y efectiva en cuanto a su impacto social; la libertad tecnológica, 
        el libre ingreso de nuevos operadores y el establecimiento de procesos 
        transparentes para la adjudicación de servicios y la digitalización 
        como un proceso al que todos los países tendrán que adaptarse 
        por lo que es responsabilidad de las autoridades el dimensionar sus efectos 
        sociales, económicos y políticos y proyectar sus riesgos.
 |