| Reunion 
        de funcionarios argentinos con el ministro de Asuntos Internos y Comunicaciones 
        nipon Japón 
        apuesta por la Argentina y difunde su norma de TV digital  El 
        ministro de Asuntos Internos y Comunicaciones de Japón Suga Yoshihide 
        visitó la Argentina para promover la elección de la norma 
        de TV digital de su país. Luego de reunirse con el ministro de Planificación, Julio de Vido, 
        y el jefe de gabinete, Alberto Fernandez, el delegado aseguró a 
        Télam que los encuentros resultaron “muy francos, positivos 
        y puntuales”.
 También, reconoció que “la elección de la norma 
        de televisión digital pública está demorada”.
 Según informó La Nación, en el encuentro el ministro 
        nipón solicitó permiso para realizar en octubre una transmisión 
        piloto de la tecnología originaria en su país.
 “Si la demostración es en octubre, difícilmente, el 
        país elija un estándar antes de esa fecha. Lo cierto es 
        que el tema está demorado y eso nos da tiempo a todos a hacer más 
        y mejores demostraciones”, agregó Yoshihide al matutino nacional.
 En esta línea, confirmó que De Vido no hizo referencia “a 
        ningún plazo fijado por el Gobierno para efectuar la elección”.
 Sin embargo, tanto el interventor del Comfer, Julio Bárbaro, como 
        el presidente de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara 
        de Diputados, Osvaldo Nemirovsci, afirmaron a los medios en más 
        de una oportunidad que “antes de fin de año” el Gobierno 
        definiría este tema.
 Mientras, el ministro japonés indicó que, de elegirse la 
        norma de su país, se “eximirá del pago de las patentes” 
        a los operadores de televisión digital de la Argentina y remarcó 
        que “los canales de la Argentina tendrían que invertir en 
        un solo tipo de equipamiento tanto para la televisión digital terrestre 
        como la móvil”.
 Por otro lado, Yoshihide aclaró que el sistema japonés no 
        es caro –como algunos sectores afirman- ya que su implementación 
        no es diferente al de los otros sistemas.
 En este sentido, comentó que la competencia entre los fabricantes 
        de set top boxes para la norma japonesa, provocó una baja en los 
        precios y “para cuando la Argentina defina la norma cada aparato 
        costará entre 30 y 50 dólares”.
 
 |