| 
   
     | 
  
   Planteos por la suspensión de licencias  | 
  
  | 
 |||
| 
   Un grupo de
  radiodifusores del Gran Buenos Aires se reunió el 29 de junio con asesores
  del Comité Federal de Radiodifusión con el fin de exponer su postura respecto
  de la suspensión y revocación de frecuencias de radios FM. Son cuatro los
  propietarios de frecuencias adjudicadas de manera directa (tienen PPP y 341)
  los que se presentaron ante Luis Lázzaro y la Dra. Ferreira, a quienes le
  dijeron que no aceptan la decisión del Gobierno de revocar las frecuencias
  mal adjudicadas”. Ellos aseguran tener la reglamentación en orden y no
  comparten la idea de que se llame a un concurso abierto. Entre otras
  cuestiones planteadas, consideraron que “una medida como la impuesta no sólo
  atenta contra la seguridad jurídica del país, sino que además genera una
  situación muy particular en donde los adjudicados en el primer llamado
  estarían ahora en calara desventaja si se llama a concurso”. Según
  argumenta este grupo, entre los que se encuentran Pedro Cesani, de FM 88.3 de
  Vicente López, y que ya tiene pensado formar una Federación, “muchas carpetas
  ya han sido abiertas, lo que además de ser ilegítimo, genera competencia
  desleal”. Plantea que sea “la propia administración competente la que se
  encargue de realizar una revisión cerrada y que se tengan muy en cuenta los
  antecedentes de los oferentes”. Ante estos
  planteos, los miembros del Comfer contestaron que van a estudiarlos y
  prometieron encontrar alguna salida en dos semanas. Al parecer, la agrupación
  de radiodifusores, que ya alcanzaría a 50 de distintas zonas, no descartaría
  la posibilidad de presentarse ante la justicia para que “sea un magistrado el
  que decida si es legítima o no la decisión de revocar adjudicaciones y llamar
  a concurso abierto de personas que dicen tener todo en regla”. Asimismo, el grupo aclaró que no hacen “hincapié en los concursos, sino sólo en lo referente a las adjudicaciones directas que recibieron incluso con el visto bueno de la Sindicatura General de la Nación”.  | 
 |||||