Tecnología 
  espacial Cohete de Boeing lanzó el satélite argentino 
  SAC-C
Un 
  cohete Delta II fabricado por Boeing lanzó el 21 de noviembre el Satélite de 
  Aplicaciones Científicas-C (SAC-C), desarrollado íntegramente por la comisión 
  nacional de actividades espaciales (CONAE) de Argentina. El lanzamiento fue 
  realizado desde la base aérea de Vandenberg, en California, Estados Unidos, 
  a las 15.24 (hora argentina). Junto con el SAC-C, el cohete también lanzó el 
  satélite Earth Observing (EO-1), la primera de las tres misiones que forman 
  parte del programa nuevo milenio de la Nasa, presentado en 1996. Boeing tiene 
  el récord de haber lanzado más de 275 cohetes de la familia delta desde 1960. 
  Desde 1989, el Delta II tiene cerca del 98 por ciento de éxito en sus misiones, 
  convirtiéndose en uno de los vehículos de lanzamiento espacial más confiables 
  de la actualidad. El cohete es desarrollado por el área de espacio y comunicaciones 
  de Boeing, que fabrica cohetes y satélites, provee servicios de lanzamiento, 
  información y comunicaciones, vuelo y exploración espacial y control de sistemas 
  espaciales y de defensa. La firma es la mayor proveedora de la Nasa, el líder 
  integrador del proyecto de la estación espacial internacional que aglutina a 
  16 países y el integrador líder del programa National Missile Defense de Estados 
  Unidos. El delta II La primera misión de un cohete Delta fue el 14 de febrero 
  de 1989, cuando lanzó el satélite Navstar II-1, de sistema de posicionamiento 
  global (GPS, por sus siglas en inglés). Los cohetes de este tipo han lanzado 
  la constelación completa, de 24 elementos, que permiten el funcionamiento del 
  sistema GPS. Desde fines de 1996 a principios de 1999, lanzaron cuatro misiones 
  de la Nasa a Marte, incluyendo al mundialmente célebre Pathfinder, en julio 
  de 1997, que permitió al mundo entero ver imágenes espectaculares de la superficie 
  del planeta rojo. En cohetes delta se lanzaron los satélites que hoy permiten 
  la famosa frase televisiva “estamos en vivo, vía satélite”. El papel de la compañía 
  Generalmente reconocida como fabricante de aviones comerciales, Boeing también 
  es una de las empresas líderes en las nuevas tecnologías aeroespaciales. Es 
  la mayor empresa aeroespacial del mundo y adquiere el récord exportador en los 
  Estados Unidos. La empresa tiene presencia en áreas de espacio y comunicaciones, 
  con un gran potencial de crecimiento. La expansión de sus productos y el desarrollo 
  de nuevas tecnologías, se sustenta con la creación de renovadas versiones de 
  sus aviones comerciales como así también en la construcción de vehículos de 
  lanzamiento espacial que pueden poner en órbita objetos de más de 14 toneladas. 
  La compañía tiene clientes en 145 países y 198 mil empleados en más de 60 Estados 
  en todo el mundo. La división interna alcanza tres unidades de negocios: aviones 
  comerciales, espacio y comunicaciones y el área militar. 

