| > 
        Nuevo 
        allanamiento en Córdoba por presunto robo de señal | 
| 
 | 
La empresa niega la acusación e inició un juicio por calumnias
Nuevo allanamiento en Córdoba por presunto robo de señal
Se trata otra vez de la compañía Multivisión de Río Ceballos. La medida se originó en una denuncia presentada por CADiSSa. La firma culpó por la acusación a las grandes empresas proveedoras de cable que “persiguen a la competencia”.
A 
    pedido del fiscal Maximiliano Hairabedian, se realizó un nuevo allanamiento 
    en las instalaciones de la empresa Multivisión de Río Ceballos. 
    La medida, similar a otra aplicada a principios de mes, se originó 
    en una denuncia presentada por la Cámara Argentina de Distribuidores 
    de Señales Satelitales de Cable (Cadissa) en la que se investiga a 
    la empresa de Río Ceballos por la supuesta apropiación indebida 
    de señales que se comercializarían sin autorización. 
    
    Al igual que el viernes primero de agosto, los usuarios del servicio de cable 
    pasaron de tener cerca de 50 señales, a disfrutar sólo de una 
    veintena, entre las que se encontraban los canales de aire de Córdoba, 
    según informó un matutino de esa provincia.
    Sin embargo, el representante de la empresa Multivisión, Daniel Ceballos, 
    admitió que la empresa adeuda pagos a algunos proveedores de programación, 
    pero negó que se hayan “bajado” canales sin autorización. 
    Según explicó el ingeniero Ceballos, ya presentaron los contratos 
    con las empresas dueñas de las señales y la propiedad de los 
    equipos decodificadores, sin que se pueda señalar una sola irregularidad. 
    
    Ceballos acusó por las dos denuncias a las grandes empresas proveedoras 
    de videocable en el país, por perseguir la competencia. De acuerdo 
    con su interpretación, las denuncias que dieron pie a que el fiscal 
    Maximiliano Hairabedian ordenara los dos allanamientos que sufrió Río 
    Ceballos el 1 y el 20 de agosto “están motivadas, en el fondo, 
    en la intención de ponerle freno al crecimiento de la empresa, que 
    ya había pedido autorización” para ampliar su cobertura 
    a Villa Allende.
    A tono, el presidente de Multivisión, Víctor Hugo Vitore, sostuvo 
    en un comunicado que “este allanamiento representa un ataque directo 
    a nuestra competencia”. Y también denunció la existencia 
    de “un operativo inconstitucional que representa una intromisión 
    de la justicia provincial en un ámbito de supuesta jurisdicción 
    federal”.
    Consultado sobre este nuevo allanamiento, Rodrigo Escribano, apoderado de 
    Cadissa, señaló que por la reiteración de los hechos 
    y “al conocer la reincidencia de la empresa, se pidió la realización 
    de otro allanamiento en el que se volvieron a secuestrar diferentes artefactos”.
    A partir de la trascendencia que obtuvieron ambos allanamientos, la empresa 
    Video Visión de Córdoba se habría presentado en el juzgado 
    de distrito 7 turno 2, a cargo de Maximiliano Hairabedian, para tener participación 
    en la causa. 
    Las denuncias que tramita el fiscal fueron efectuadas por la cámara 
    que agrupa los grandes productores de señales y la empresa Cablevisión. 
    En los dos allanamientos, se secuestraron equipos, con lo que la programación 
    quedó muy disminuida, según Ceballos. Por este motivo, este 
    mes los abonados de Río Ceballos sólo pagarán 15 de los 
    36 pesos que costaba la cuota del cable.
    Ceballos aseguró que “nunca” robó una señal 
    y que los contratos con las empresas dueñas de la distribución 
    de estos contenidos ya fueron incorporados al proceso. Lo que no niega es 
    que existan deudas con estos proveedores. Pero eso, afirma, “no es un 
    delito”.
    En una jugada que se percibe como un contraataque a los allanamientos realizados, 
    los representantes de la empresa acusaron por “abuso de autoridad, injurias 
    y calumnias” ante Asuntos Internos y la fiscalía de Distrito 
    7 Turno 1° al jefe de Delitos Económicos, Jorge Saires, porque 
    se sintieron perjudicados por las explicaciones que dio el comisario, luego 
    de los allanamientos. 
| 
 | 
Asumió Héctor del Piano
Nuevo presidente en la CCMA
|  | 
| 
 |