| > 
        ATA repudió las quejas contra un canal 
        de Chaco | 
| 
 | 
Lo acusan de “discriminar al oficialismo”
ATA repudió las quejas contra un canal de Chaco
Se trata de Canal 9 de Chaco. Un grupo de militantes de la Alianza Frente de Todos manifestó e instaló una carpa frente a la emisora. Aseguran que la señal “opera” para el candidato justicialista Jorge Capitanich. La entidad expresó su más “enérgico repudio” contra las “intimidaciones sufridas” por el canal.
|  LAS QUEJAS APUNTAN A CAPITANICH | 
| 
 | 
Luego del conflicto desatado por las diferencias en el rating
Ibope cuenta con un nuevo panel
Luego 
  de que el mes pasado la Cámara de Control de Medición de Audiencia 
  (CCMA) entregó un informe que revelaba nuevas diferencias con Ibope en 
  el rating, la medidora terminó de delinear un nuevo panel que ya fue 
  presentado a la CCMA para que evalúe la muestra. De todos modos, el reemplazo 
  del panel comenzó a ser realizado a fines de abril, luego de que se divulgaron 
  algunos de los hogares que participaban de la medición. 
  En aquel momento, Ibope debió suspender el servicio ya que la difusión 
  de estos datos había vulnerado la confiabilidad de las mediciones. Cuatro 
  meses más tarde, la CCMA llevó a cabo un coincidental telefónico 
  con más de 52 mil llamados efectivos que arrojó, una vez más, 
  diferencias respecto de los resultados del rating distribuidos por la medidora. 
  Sin embargo, el gerente comercial de Ibope, Carlos Esteves, adjudicó 
  las diferencias entre la medidora y la cámara al método utilizado 
  para la cuantificación. “Surgen dos ratings distintos porque la 
  CCMA compara el coincidental telefónico con el sistema de people meters”, 
  empleado por la medidora, explicó Esteves a R&TA. 
  Y según admitió el ejecutivo, de continuar con esta comparación 
  entre ambos sistemas, es probable que sigan surgiendo diferencias de números. 
  “Los coincidentales que se hicieron en 1999 y en 2001 también encontraron 
  diferencias. Pero la CCMA audita constantemente y los coincidentales es una 
  forma más de control”, señaló. Como contrapartida, 
  el director ejecutivo de la CCMA, Juan Llamazares, manifestó a R&TA 
  que “sin duda son dos metodologías distintas y, aunque debería 
  haber una convergencia entre las dos mediciones, lo esperable es que haya alguna 
  diferencia. Pero sucedió que todas las discrepancias eran sistemáticas 
  y en un mismo sentido, perjudicando a América y Canal 13”. Para 
  Llamazares, “hay una serie de factores técnicos que pueden estar 
  influyendo en estas diferencias. Existen varias hipótesis, pero puede 
  tener que ver con los niveles de índices socioeconómicos, ya que 
  se está utilizando la misma estratificación desde 1996”.
  Pero a pesar de que las diferencias podrían extenderse a un futuro, la 
  empresa espera ganar la total confiabilidad de sus clientes con la puesta en 
  marcha de la nueva muestra. De todos modos, el panel definitivo que se comprometió 
  a confeccionar la compañía estará listo recién para 
  el año que viene.  
  
| 
 |