| > 
        Series 
        con sello latinoamericano | 
| 
 | 
HBO en pleno desarrollo
Series con sello latinoamericano
La señal ahora ofrecerá al mercado producciones con identidad propia. En noviembre llega una serie documental para adultos mientras se desarrollan dos de ficción. Además llegan nuevos episodios de los ciclos que ya están en pantalla.
|  | 
HBO 
    da inicio a una nueva etapa de producción propia en América 
    Latina con el estreno en noviembre de una serie documental para adultos titulada 
    “Sexo Urbano”. Mientras, continúa el desarrollo de las 
    series de ficción “Epitafios” y “Mandrake”. 
    
    La nueva franquicia tiene como objetivo traer a la pantalla la creatividad 
    y el talento que existe en la región, a través de historias 
    que consideran relevantes para el público latinoamericano. 
    Luis Peraza, vicepresidente senior de Producción y Adquisiciones de 
    HBO Latin America Group, aseguró que “con el lanzamiento de producciones 
    propias en la región, la compañía apuesta al talento 
    latinoamericano al trabajar con la comunidad creativa para realizar productos 
    televisivos con los productores más destacados”. 
    El proyecto se propone brindar a los suscriptores latinoamericanos series 
    de televisión y películas en su idioma. “La idea es que 
    se sientan identificados, que muestren los diferentes aspectos de su cultura 
    y que reflejen su interactuar urbano”, agregó el ejecutivo. 
    “Sexo Urbano” es una serie documental para adultos que revela 
    la vida nocturna en las grandes metrópolis latinoamericanas y se emitirá 
    en noviembre. 
    Las dos nuevas producciones recién se estrenarán en 2004. “Epitafios” 
    es una serie de ficción policial sobre un asesino que deja como pistas 
    de sus crímenes los epitafios de las víctimas. 
    En tanto, “Mandrake” está basada en las historias del aclamado 
    escritor brasileño Rubem Fonseca. El famoso personaje que protagoniza 
    el ciclo es un detective y abogado criminalista con una visión crítica 
    de la sociedad. 
“Six Feet Under” nominada a 16 premios Emmy
Con nuevas 
    historias, sin interrupciones, censura y en su idioma original llega a la 
    pantalla de HBO la tercera temporada de “Six Feet Under”. 
    Desde el sábado 20 a las 22, los seguidores de la serie podrán 
    disfrutar del desarrollo de la vida de los Fisher, una familia disfuncional 
    dueña de una funeraria independiente en Los Angeles. 
    En las dos primeras temporadas, los televidentes fueron testigos de los conflictos, 
    personales de la familia, quienes lidian con la muerte día a día, 
    y al tiempo tratan de sobrevivir a sus miedos, fantasmas interiores y fracasos. 
    
    Alan Ball, creador de la serie, logró envolver al televidente al abordar 
    sin prejuicios, con crudeza y humor negro la historia.
    En las temporadas I y II el público conoció muy de cerca la 
    naturaleza de los personajes y la problemática y belleza interior de 
    cada uno. 
Lo que viene…
¿Qué 
    pasará durante la cirugía de Nate? ¿Morirá o vivirá? 
    Si vive, ¿cómo se desenlaza su vida amorosa? ¿Logran 
    David y su compañero Keith salvar su relación? ¿Encuentra 
    Claire el amor que tanto ha buscado? ¿Decide qué quiere hacer 
    con su vida? ¿Qué sucede con Ruth y sus amores? ¿Quiénes 
    mueren en esta temporada y en qué circunstancias? Las respuestas a 
    todas esas preguntas están en los 13 episodios de la tercera temporada.
    El capítulo 27, primero de la tercera serie, es dirigido por Rodrigo 
    García, hijo del Premio Nóbel de Literatura Gabriel García 
    Márquez y director de la película “Things You Can Tell 
    Just By Looking at Her”, que se estrenó el viernes 5 a las 22, 
    por HBO Plus. 
| 
 | 
En Combate Space
Las peleas más recordadas de los últimos 12 años
|  | 
Luego 
  de 12 temporadas ininterrumpidas en el aire, Space emitió un especial 
  que se pudo ver en dos entregas. Un repaso por las peleas más aclamadas 
  por la audiencia, además de revivir los knock out más impactantes 
  y el recuerdo de las figuras del boxeo a través de distintas secciones, 
  fueron parte del ciclo Combate Space.
  Marcelo González, uno de los conductores del programa, adelantó 
  los contenidos de estos envíos especiales dedicados al 12° aniversario. 
  “Si se sabe que Space es el canal que más matches boxísticos 
  por títulos mundiales ha transmitido en la historia de la TV Argentina 
  y latinoamericana, que varios de sus eventos han marcado los picos más 
  altos de rating de la televisión por cable y que los mejores boxeadores 
  de las dos últimas décadas han pasado por nuestra pantalla, es 
  factible sacar la conclusión que las emisiones de los programas de ‘Lo 
  mejor de Combate Space’, serán muy especiales para la señal 
  y para el fanático del boxeo y el deporte”. 
  “Hay tanto y tan buen material pugilístico que se decidió 
  mandar al aire dos especiales que, haciendo honor al nombre, contarán 
  con lo mejor que se ha puesto en pantalla boxísticamente hablando”, 
  agregó.
  En los especiales se podrá revivir las sagas: Chávez-De La Hoya, 
  Bowe-Holyfield, González-Carbajal o la acción de púgiles 
  como Mike Tyson, George Foreman, Roberto Mano de Piedra Durán, Lennox 
  Lewis, Félix Trinidad, Roy Jones, Marco Antonio Barrera, Erik Morales, 
  Ricardo López, entre otras.
  También se dedicó un momento para recordar la reapertura de dos 
  míticos escenarios del boxeo de todos los tiempos, el “Madison 
  Square Garden” de Nueva York, y el “Luna Park” de Buenos Aires.
| 
 | 
  Humor y drama en nuevos capítulos 
La 
  Segunda temporada de “Curb Your Enthusiasm” regresa con 10 nuevos 
  capítulos de humor y llegan los episodios finales de “The Wire”. 
  
  En un formato semi-documental, la serie humorística presenta las historias 
  de la vida cotidiana de Larry David. 
  A diferencia de la mayoría de las comedias, ésta no tiene un guión 
  definido. David escribe bosquejos de las escenas y lo demás corre por 
  cuenta de la improvisación.
  El personaje se ve envuelto en situaciones absurdas, de las que hacen parte 
  su esposa Cheryl, su jefe Jeff y otros personajes -reales y ficticios- que van 
  apareciendo en la historia. 
  La misma obtuvo 10 nominaciones a los premios Emmy, incluyendo mejor comedia, 
  mejor actor de comedia (Larry David) y mejor actriz de reparto de comedia (Cheryl 
  Hines). 
  Adicionalmente, cuatro de sus directores fueron nominados a mejor director de 
  comedia: Larry Charles, Bryan Gordon, Robert B. Weide y David Steinberg. Otras 
  nominaciones incluyen mejor editor y mejor casting de comedia. 
  Pero no todo es carcajada en HBO. Además la señal ofrecerá 
  a los televidentes acción y drama en los capítulos finales de 
  la primera temporada de “The Wire”, una serie sobre el negocio de 
  las drogas en Baltimore, contada desde el punto de vista de las autoridades 
  y los traficantes. 
  Esta es una producción relatada de modo tal que la audiencia debe poner 
  mucha atención y tener paciencia con el desarrollo de los hechos. Según 
  la crítica, los capítulos no son obvios ni predecibles. 
| 
 |