| En
Chile
Se
realizó la reunión anual de la Federación Mundial
de Anunciantes
Se
llevó a cabo con la presencia de representantes de todo el mundo.
La Cámara Argentina de Anunciantes participó del encuentro.
La reunión
general que cada año organiza la Federación Mundial de Anunciantes
(WFA), se llevo a cabo en Chile con la participación de los anunciantes
más importantes del mundo y en el marco de la celebración
de los 40 años de la Asociación Nacional de Avisadores de
Chile (ANDA).
La Cámara Argentina de Anunciantes estuvo presente a través
de su gerente, Cristián Fernández, ya que esta entidad es
miembro activo de la World Federation of Advertisers, fundada hace 50
años, con sede en Bruselas, Bélgica, y red única
de casi 50 asociaciones nacionales y alrededor de 30 miembros corporativos
multinacionales. Durante los tres días que tuvo lugar la convención
“Avisos publicitarios: Transparencia, Satisfacción y Desarrollo”,
los representantes de las entidades, debatieron acerca de los principales
desafíos que enfrentan y propusieron soluciones para los temas
y tendencias que marcarán el devenir del sector en los próximos
años. Mario Davis, presidente de ANDA Chile, tuvo a su cargo la
apertura oficial del encuentro que contó con reconocidos expositores.
Entre ellos, el arzobispo John P. Foley, presidente del Consejo Pontificio
para las Comunicaciones Sociales del Vaticano, quien señaló
que “entre los beneficios económicos de la publicidad está
el dar lugar a una competitividad honesta y éticamente responsable,
que contribuye al crecimiento económico, a la posibilidad de elección
y al auténtico desarrollo humano”. Por su parte, el vicepresidente
global de medios de McDonald’s, Giovanni Fabris, señaló
que lo que marcará la diferencia en el tratamiento de los avisos,
dependerá de lo bien que las empresas conozcan a las personas y
a los grupos con los cuales quieren comunicarse.
Además, en el transcurso de este encuentro, se realizó la
asamblea de la WFA, en la cual quedó designado como nuevo presidente
el ejecutivo Paul Carothers, actual vicepresidente de Asuntos Públicos
de Kraft Foods Inc.
Esta ha sido la segunda vez, en los 50 años de la Federación
Mundial de Anunciantes, que se elige un país latinoamericano como
sede de la convención anual, lo cual permite una “mayor fluidez
en la relación entre las entidades de la región con sus
pares del resto del mundo”.
|