| Impresiones 
        de una isla  
        La isla de Apipé, 
          en Corrientes, es la única porción de tierra argentina ro deada de aguas 
          extranjeras. Todo a su alrededor es paraguayo. Para acceder a ella es 
          necesario pasar por el puesto fronterizo de la Prefectura Naval y hacer 
          trámites de Aduana. Pero esta vez, con la presencia del ministro este 
          paso fue obviado por completo. Nadie tenía opción de escaparse. De 
        la Rúa aprobó la estructura organizativa del Comfer  
        Se creó 
          una comisión asesora. Ahora López podrá designar personal y se reorganizan 
          varios niveles del organismo. Los cambios serán financiados con su propio 
          presupuesto. Nuevas 
        estrategias tecnológicas para la transparencia  
        Son la 
          página en Internet, la digitalización de resoluciones, la puesta en 
          marcha de la 0800 y la incorporación del Comfer a la Carta de compromiso 
          con el ciudadano. La tecnología agilizará la búsqueda y facilitará el 
          acceso a la información. Funciona 
        la línea gratuita para opinar sobre la tele y la radio  
        Había sido anunciada 
          en julio, pero recién se habilitó el 20 de noviembre y funcionará por 
          un mes. La línea 0800 es para que la gente opine, deje sugerencias y 
          hasta reclame por aspectos de la teleradiodifusión. La mayoría destacó 
          la proliferación de malas palabras y sexo en la TV abierta. En 
        la busqueda de la transparencia  
        Por el Dr. Damián 
          Barijhoff. Es 
          difícil estimado lector, en la Argentina de estos tiempos, destacar 
          actos de gobierno que tengan como finalidad ordenar la burocracia administrativa 
          del Estado para transparentar una gestión y hacerla eficiente en beneficio 
          de su único o excluyente destinatario, el ciudadano, la población o 
          la gente, como guste llamarlo.  Neuquen: 
        denuncian que La Red se transmite de manera ilegal  
         La acción es 
          de FM Cristal por una repetidora de la emisora porteña. Dicen que viola 
          la ley y que genera competencia desleal. Pero La Red asegura que está 
          en orden y desconoce la medida. Duras críticas al Comfer por “inacción” El 
        gobierno uruguayo clausuró otra radio comunitaria  
        Si bien en su 
          campaña presidencial el presidente Jorge Batlle prometió no echar por 
          tierra con la existencia de las radios comunitarias, volvió a contradecir 
          sus anuncios preelectorales una vez más y determinó la clausura de la 
          emisora “Tapié”, de la localidad de San Ramón, en el departamento de 
          Canelones.  Asociación 
        de radios denunció otorgamiento de frecuencias  
        Se trata de una 
          agrupación de empresarios privados de Santa Fe. Son por las resoluciones 
          de la gestión Aiello revisadas en el período actual. Dicen que el Comfer 
          actuó con vicio de nulidad absoluta AADI 
        CAPIF y ARPA fijaron nuevas pautas arancelarias  
        Dicen que ahora 
          son más “ventajosas”. Y esperan que con el plan de cuotas las radios 
          salden las deudas con el ente recaudador. Entrevista 
        con Santiago Pont Lezica "Primero 
        hay que ordenar el espectro y despúes dedicarse a otras cosas"  
        El creador de 
          FM Milenium acaba de ganar el premio a la mejor radio de Iberoamérica. 
          Dice que Aspen y Horizonte la copian. Y que se cansó de las interferencias. 
          Ahora pide más dinamismo al Comfer y aclara que no entiende que no disponga 
          de dinero para actuar ¿Por qué en medio de la crisis la radio aumentó 
          las tarifas de publicidad y sigue siendo la quinta más escuchada del 
          país? ARDEBA 
        ante el desafío de resumir 2000  
        Por Amilcar Emir 
          Ramírez FM 
        Tren mide el rating con los boletos  
        Se escucha sólo 
          en los vagones y en las estaciones del Mitre y Sarmiento. No se puede 
          sintonizar desde afuera. Brinda información de los municipios y servicios. 
           Jorge 
        Rial en las mañanas de La Red Alfredo 
        Leuco y Pepe Eliaschev dejan Del Plata    El 
        Chaltén estrenó su primera radio GM 
        Comunicaciones de fiesta "La 
        única forma de transparencia es el blanqueo liso y llano de las 
        radios y canales de baja potencia"   
        Por Martín 
          García. La conformación de un sistema federal desarrollado por 
          la población hasta el territorio de lo municipal y aún más, hasta el 
          último pueblo o localidad de menor cantidad de habitantes en cada rincón 
          del país - cubriendo el espacio disponible con radios y canales de TV 
          de baja potencia - ha sido uno de los procesos más democráticos y legítimos 
          de la vuelta de la Democracia desde 1983. Entrevista 
        a Pelusa Suero  
        Mil voces para una cara  
        Su voz son cientos 
          de voces. Forman parte del imaginario popular, de las tardes de merienda 
          con Super-Hijitus, de clásicos de publicidades de esas que se repiten 
          muchas veces sin recordar la marca que promociona. Su historia es la 
          radio. «Pelusa» Suero discurre hoy sus 62 años de edad (nació el 11 
          de agosto de 1938) sin sensación de madurez. «No me doy cuenta que pasaron 
          62 años, no me siento de la tercera edad. Mi mamá, que tiene 93, dice 
          que la vejez es un estado de ànimo, que el envejecimiento se produce 
          cuando se pierde la capacidad de hacer proyectos» CableVisión 
        evaluará lo sucedido en "Desayuno" con el partido de 
        Boca  
        Al principio, 
          le iniciaba juicio por daños y perjuicios al programa “Desayuno” por 
          poner al aire el encuentro. Pero ahora lo está “evaluando”. La emisora 
          estatal se deslindó del problema. PSN había comprado los derechos de 
          emisión.  ¿Quién 
        defiende a los hinchas de fútbol?  
        Por 
          Ricardo Quintela Expomedios 
        y los sinsabores del debut  
        Entre el 21 y 
          23 de noviembre se realizó en el Centro Costa Salguero la primera Exposición 
          y Congreso de medios publicitarios Expomedios, un nuevo espacio creado 
          para poner de relieve las tendencias en materia de inversión publicitaria. El 
        Frepaso quiere adelantar el inicio de la portabilidad numérica  
        Propone en un 
          proyecto de ley que sea a partir del 1° de enero de 2002. Pero en la 
          secretaría de Comunicaciones dicen que será a mediados del año próximo. 
          Igual no se tratará hasta marzo Intervienen 
        Antelco para privatizarla por la eventual quiebra técnica  
        El Poder Ejecutivo 
          puso en funciones al interventor de la Antelco, Oscar Stark, un destacado 
          economista paraguayo, quien asumió la presidencia de la telefónica estatal 
          en medio de una grave crisis financiera por los elevados pasivos de 
          la empresa que la ubicarían en una eventual quiebra técnica. 
         Carmen 
        Martinez, presidenta del Bureau de Cable "No 
        hay que regular la cantidad de publicidad en el cable"  
        Dice que el abonado 
          se encargará de decantar. Ahora quiere captar a los operadores satelitales 
          y ve bien que haya “chispas” entre IBOPE y la Cámara de Control. La 
          importancia de los contenidos y un desafío personal para mantener el 
          récord en publicidad todos los años ABC 
        y El Mundo se quedaron con dos canales de televisión digital  
        El Gobierno español 
          le concedió a los diarios madrileños una licencia para operar tecnología 
          digital terrestre en cadenas de televisión abierta nacional. Horizonte 
          Digital, el proyecto de La Vanguardia, fue derrotado y generó polémica. 
          Correo-Tele 5 y Grupo Godó se alzaron con dos radios digitales. 
         La 
        Argentina espera cobrar por los dominios en Internet  
        El control de 
          las direcciones fue desbordado. Ahora piensan que si se arancela el 
          registro se eliminarán las páginas inutilizadas. Y se espera que la 
          oficina adjudicataria salga de Cancillería. En la mayoría de los países 
          se cobra por tener un dominio Buenos 
        Aires estrenó Tango City  
        Es 
          una convergencia de multimedios. La idea fue de la señal Solo 
          Tango. Será apoyada por la Secretaría de Cultura porteña. 
          Quieren que el tango se masifique a través de Internet Pergolini 
        producirá para Cisneros  
        Son 
          diez documentales para Infinito. Se ralizarán en diferentes puntos 
          de Latinoamérica. El institucional turístico sobre la 
          Argentina. Hacia 
        un correo electrónico eficiente  
        Por 
          Juan José Larrea La 
        publicidad on line llega a 9 millones Skytel 
        se afianza en el mercado de Call Center Internet 
        por vía electrica en escuelas Nuevos 
        servicios digitales para el cable Las 
        Pymes frente al acceso a la tecnología Cohete 
        de Boeing lanzó el satélite argentino SAC-C Plan 
        de facilidades de pago para radiodifusores  |